CCOO advierte que la subida anual del IPC está absorbiendo los incrementos salariales

 

Las rebajas han compensado la subida del precio de la vivienda y de los suministros domésticos y combustibles, pero no esconden “que las subidas salariales se están viendo absorbidas por el incremento de precios, por lo que las familias vuelven a contener el gasto, con la repercusión negativa que ello tiene para la economía local”, señaló la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señaló.


14/02/2025 Córdoba


La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, se ha mostrado cautelosa respecto a los datos del IPC de enero dados a conocer hoy y que muestran una leve subida de los precios del 0,2% en la provincia de Córdoba. Las rebajas, que han forzado una bajada de los precios del vestido y el calzado del 9,9%, han compensado la subida de la vivienda, el agua, la electricidad y otros combustibles domésticos, que se ha situado en el 4,4%.


“Aunque la subida ha sido muy moderada, no podemos perder de vista que, un mes más, suben los precios de bienes y servicios básicos para las familias, como los alimentos, la vivienda, o los suministros domésticos. Además, en el último año los precios han subido en Córdoba un 2,7%, con lo que los incrementos salariales del 2024 se están viendo absorbidos por la subida del IPC”, señaló Borrego.


En su opinión, “las familias no han ganado poder adquisitivo, si acaso, han recuperado el que habían perdido, pero como los precios de servicios y productos básicos siguen subiendo (un 8,8% en el caso de la vivienda, el agua, la luz y otros combustibles domésticos), las familias están conteniendo el gasto y esto, a la larga, es perjudicial para la economía local que se surte del gasto directo de las familias”.


Por ello, la secretaria General de CCOO de Córdoba aplaude la nueva subida del SMI. “Esta medida va a ser fundamental para que muchas familias ganen algo de poder adquisitivo y puedan afrontar sus gastos con mayor solvencia”, afirmó y añadió que “también la reducción de la jornada laboral ayudará a mejorar la renta de las familias, lo que esperamos que tenga un efecto positivo en la reducción de la pobreza y de las personas trabajadoras pobres en la provincia”.


Fuente: CCOO de Córdoba

Comentarios