La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025 en #Pozoblanco
Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria
de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un
documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que
combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra
Un año más, vuelve a su cita la Primavera Repúblicana en Los Pedroches de
la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha
organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de
Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025.
Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración
de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de
Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la
Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los
hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla
antifranquista en el norte de la provincia, los conocidos como maquis.
La muestra, que va dirigida fundamentalmente a estudiantes de secundaria y
bachillerato, pero también al público en general, tiene un carácter divulgativo.
Ha sido confeccionada con la coordinación de la historiadora Carmen Jiménez
Aguilera y la participación de los historiadores de Los Pedroches, Carmen
Camacho Yerpes, Martín López Vacas, Miguel Ángel Pérez Pimentel, Manuel
Vacas Dueñas y Juan Aperador García.
La exposición estará abierta al público de 18:00 a 21:00 horas en la Casa de la
Viga desde el lunes 7 al jueves 10 de abril. Los institutos que deseen visitarla
podrán hacerlo en horario de mañana.
Continuando con las actividades, el martes 8 de abril, a las 20:30 horas y en el
mismo lugar, tendrá lugar la conferencia ‘La guerrilla antifranquista en Córdoba’
a cargo del historiador y presidente del Foro por la Memoria de Córdoba, Luis
Naranjo.
El jueves, 10 de abril, también a las 20:30 horas y en la Casa
de la Viga, se proyectará la película documental ‘Maquis y fugados
en la Sierra de Segura’ del director José Laso Flores que estará
presente en la proyección.
‘Maquis y fugados en la Sierra de Segura’ se rodó en las inmediaciones de la
aldea de Los Anchos, en Santiago Pontones (Jaén), para, según su director,
“dignificar a los serranos que engrandecieron con su sacrificio nuestra historia”.
Testimonios reales, documentación, imágenes de época y fotografías,
componen este trabajo documental.
Tras la Guerra Civil española, más de 7.000 personas se vieron obligadas a
echarse al monte para sobrevivir a un régimen dictatorial sediento de venganza.
Durante los años 40, en la provincia de Jaén, existían cinco partidas localizadas
en la Sierra Sur, Sierra Morena, Sierra Mágina, incursiones de la partida del ‘Rojo
Terrinches’ y de la sierras de Cazorla y Segura. El documental narra la odisea
de varios represaliados serranos del valle del río Segura, que durante 11 años
(de 1939 a 1950), sufrieron el acoso hasta la por haber luchado junto al ejército
republicano, haber desertado o por escaparse de los campos de concentración
del régimen franquista.
La entrada a todos los actos es gratuita hasta completar aforo.
Fuente: Asociación Los Pedroches por la República
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"