El Ayuntamiento de #Pozoblanco garantiza la calidad del agua y refuerza la transparencia con la publicación de analíticas

 


El Ayuntamiento de Pozoblanco ha habilitado en su página web un apartado específico denominado “Calidad del Agua”, donde se ponen a disposición de los ciudadanos todas las analíticas de potabilidad realizadas en el municipio. Esta iniciativa responde a un firme compromiso de transparencia y tiene como objetivo ofrecer información clara y lo más accesible sobre el estado del agua que consumen los vecinos, gestionada por la empresa Hidralia. 


Cada análisis, que se podía ver de forma también pública en la página del SINAC, incluye una calificación que determina si el agua es Apta o No apta para el consumo. En los últimos meses, se han detectado variaciones en el color y turbidez del agua, fenómenos vinculados tanto a las obras en ejecución en el municipio como a las recientes olas de calor y el aumento de las temperaturas, que pueden incrementar la presencia de partículas en suspensión. Sin embargo, estos cambios no afectan a su potabilidad.

El Ayuntamiento quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a la población, asegurando que el agua de Pozoblanco es totalmente segura y potable. Hidralia, la empresa gestora, realiza controles sistemáticos para garantizar que todos los parámetros se mantengan dentro de los límites establecidos. En caso de detectarse cualquier anomalía fuera del rango permitido, se actuaría de inmediato para corregirla y garantizar el suministro de agua en óptimas condiciones. 

El sistema de control de calidad del agua en Pozoblanco cuenta con múltiples garantías y cumple con lo establecido en el Real Decreto 3/2023, que regula los controles y la información pública sobre calidad del agua. Por un lado, Hidralia recibe inspecciones periódicas por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que verifican el cumplimiento de todos los parámetros de calidad. Por otro lado, el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC), dependiente del Ministerio de Sanidad, recibe y examina toda la información analítica, calificando el agua como apta o no apta para el consumo. Además, EMPROACSA, entidad dependiente de la Diputación de Córdoba, gestiona y suministra la red de agua en alta. Esta estructura garantiza que el agua de Pozoblanco pasa por exhaustivos controles realizados por distintas administraciones, demostrando la estrecha colaboración entre Hidralia, la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España. 

Desde el Ayuntamiento de Pozoblanco se realizan todos los esfuerzos necesarios para garantizar la máxima calidad del agua, llevando a cabo un riguroso seguimiento y exigiendo el cumplimiento de todos los parámetros establecidos por la normativa vigente. Como muestra de este compromiso, actualmente se está ejecutando la mayor inversión de la ciudad en materia hidráulica, con 2,5 millones de euros destinados a la mejora de la red de abastecimiento y alcantarillado. Estas obras no solo incrementarán la durabilidad de las infraestructuras, sino que contribuirán decisivamente a optimizar la gestión del agua que llega a los domicilios y su calidad. Igualmente, se ha colaborado con la Junta de Andalucía en la ampliación de la estación depuradora, una inversión que se encuentra muy avanzada. 

Esta medida refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y el bienestar de los vecinos. La información sobre la calidad del agua se encuentra en la web del Ayuntamiento, en el menú principal, en la pestaña Ayuntamiento, o también a través de https://pozoblanco.es/calidad-del-agua/. Esta información se actualizará periódicamente para ofrecer a los ciudadanos los datos más completos y actualizados sobre la calidad del agua en el municipio. 

Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

Comentarios