El Ayuntamiento de #Pozoblanco reestructura el equipo de gobierno para afrontar los importantes retos de la segunda mitad del mandato

 


El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha llevado a cabo una reestructuración del equipo de gobierno con el objetivo de reforzar la eficiencia en la gestión municipal y ofrecer un servicio más ágil y cercano a los ciudadanos del municipio. 
 
 
 
 
Estos cambios, basados en criterios de especialización y que persiguen una mayor coordinación, permitirán una administración más adaptada a las necesidades de la localidad y a los importantes objetivos planteados para la segunda mitad del mandato.


En este nuevo diseño organizativo, el edil Manuel Fernández asume la Concejalía de Personal y Recursos Humanos, área que incluye Régimen Interior, Contratación, Condiciones de Trabajo, Negociación Colectiva y Seguridad y Salud Laboral. Fernández es especialista en la materia, gracias a su amplia formación académica en el ámbito laboral y su experiencia profesional en este campo.


Por otra parte, Agustín Cantero, hasta ahora responsable de Deportes, amplía su cartera con la concejalía de Medio Ambiente, que engloba Desarrollo Sostenible, Edificios e Infraestructuras Municipales, Limpieza y Jardines, Residuos Urbanos y Suministros. Esta integración permitirá una gestión más coordinada de servicios esenciales, combinando la promoción deportiva con la sostenibilidad ambiental y el mantenimiento de espacios públicos.


La concejala Anastasia Calero centrará por su parte sus esfuerzos en áreas fundamentales en la actualidad como son Urbanismo, Obras y Servicios y Mayores y Dependencia, así como Conservación de Vías Públicas, Movilidad, Tráfico y Caminos Rurales, con el objetivo de poder dedicar mayor atención a proyectos estratégicos para el desarrollo del municipio en un periodo en el que estas áreas cobrarán una gran importancia con el desarrollo de varios proyectos de gran calado como la reforma del Mercado de Abastos, la aprobación definitiva del proyecto del polígono industrial Dehesa Boyal II así como un número importante de actuaciones, mejoras y obras en las calles de la localidad.


Finalmente, el concejal Miguel Ruiz, además de mantener las áreas de Salud y Consumo, asume ahora Participación Ciudadana, Atención Integral a la Ciudadanía, Barrios, Asociaciones y Colectivos, por lo que refuerza así su papel como interlocutor directo con los vecinos y con el objetivo de fomentar una mayor implicación de la sociedad en las políticas municipales.


Esta reestructuración responde a un compromiso del equipo de gobierno por optimizar recursos, mejorar la calidad de los servicios públicos y priorizar la cercanía con la ciudadanía. El alcalde ha destacado que “se trata de un paso más hacia una administración eficiente, donde cada área esté liderada por perfiles especializados, algo en lo que siempre hemos trabajado, y con una clara vocación de servicio”.


Las competencias de cada concejalía quedan repartidas de la siguiente manera:


Santiago Cabello Muñoz: Presupuesto Municipal , Hacienda, Recaudación, Financiación, Inversiones, Subvenciones, Seguimiento y Control de gasto, Policía Local, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Relaciones Institucionales, Protocolo, Medios de Comunicación, Agricultura, Ganadería, Lotes de la Dehesa, Banda Municipal de Música, Compras y Ciclo Integral del Agua y Gestión de Recursos Hídricos y Ahorro del Agua. Anastasia María Calero Bravo (1º Teniente de Alcalde): Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas, Movilidad, Tráfico, Mayores y Dependencia y Caminos Rurales.


Agustín Cantero De La Cruz (2º Teniente de Alcalde): Deportes, Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Edificios Municipales, Infraestructuras e Instalaciones Municipales, Limpieza y Jardines, Residuos Urbanos y Suministros.


María Fernández Nevado (3º Teniente de Alcalde): Servicios Sociales, Absentismo Escolar, Discapacidad, Infancia, Juventud, Inmigración, Vivienda y Suelo.


María Dolores García Tamaral (4º Teniente de Alcalde): Turismo, Festejos y Fiestas Tradicionales, Eventos, Promoción Municipal y Exterior y Familias.


María Luisa Sánchez Cámara (5º Teniente de Alcalde): Cultura, Biblioteca y Archivo Municipal, Patrimonio Histórico y Patrimonio Municipal e Igualdad.


Manuel Jesús Fernández Sánchez: Recursos Humanos, Régimen Interior, Contratación, Condiciones de Trabajo, Negociación Colectiva, Seguridad y Salud Laboral.


María Isabel Sánchez Alba: Comercio, Desarrollo Económico, Empresarial e Industrial y Emprendimiento, Innovación y Nuevas Tecnologías.


Cristina Tavera Alba: Educación y Consejo Escolar Municipal


Miguel Ruiz Fernández: Salud, Consumo, Participación Ciudadana y Atención Integral a la Ciudadanía, Barrios, Asociaciones y Colectivos.

Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

Comentarios