La segunda resolución definitiva ha aprobado un total de 270 subvenciones que suponen
una aportación de 165.600 euros euros y se suman a las 459 de la primera resolución
22/08/2025.- La Diputación de Córdoba ha aprobado ya la concesión de un total de 729
subvenciones en el marco de la Convocatoria de Ayudas Económicas a la Natalidad y/o
Adopción 2025 en los municipios de la provincia con población inferior a los 50.000 habitantes,
convocatoria que permanecerá abierta hasta noviembre y que recoge ayudas de 600 euros por
hijo.
Así, en la segunda resolución definitiva, correspondiente a las solicitudes presentadas entre el
1 de junio y el 30 de junio de 2025, se han otorgado 270 nuevas subvenciones por importe de
165.600 euros que se suman a las 459 que fueron concedidas en la primera resolución
(correspondiente al mes de mayo) por valor de 285.000 euros.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha destacado que “estas ayudas,
tanto para la natalidad como la adopción, deben ser entendidas como una estrategia para un
modelo demográfico que tiene que ser sostenible, con políticas que refuercen las oportunidades
tanto para trabajar como emprender en toda la provincia”.
“Así deben ser entendidas y así tenemos que trabajar todas las administraciones para intentar
igualar las oportunidades, generar empleo, riqueza y estabilidad y evitar la despoblación”, ha
manifestado.
El presidente provincial ha subrayado, además, que “se trata de una medida de cohesión
territorial que hace frente a las amenazas que nos encontramos en muchas de nuestras
localidades con la despoblación”.
Ayudas a la Natalidad y/o Adopción 2025
Las ayudas de este año incorporan importantes novedades como ir dirigidas a municipios de
población inferior a los 50.000 habitantes y ELAs, todos menos Córdoba capital, y el incremento
del presupuesto de 300.000 a un millón de euros.
Con carácter general, pueden ser personas beneficiarias de estas ayudas los progenitores y/o
adoptantes que presenten solicitud de subvención en el plazo, que finaliza el 10 de noviembre,
y según modelo normalizado de la convocatoria.
Para poder optar a ellas deben darse las siguientes circunstancias; que el domicilio del menor
coincida con la persona beneficiaria, que dicha persona conviva con el menor que motiva esta
prestación, que tenga la residencia administrativa en cualquiera de los municipios de la
provincia con población inferior a los 50.000 habitantes y que se encuentre empadronado de
manera ininterrumpida en uno de los municipios.
El único requisito es estar empadronado con al menos un año de antigüedad en algún
municipio y contar con un certificado de menores convivientes, que se solicita en los
ayuntamientos. Para facilitar la tramitación de las ayudas, desde la Diputación de Córdoba se
ha elaborado un vídeo a modo de tutorial que se puede consultar en el canal de Youtube
https://youtu.be/kzPk7recYg4.
Las solicitudes han de presentarse exclusivamente por medios telemáticos en la sede
electrónica de la Diputación, a través del tramitador habilitado al efecto, y en los Puntos Vuela
de la provincia, donde se ofrece ayuda para su tramitación.
Fuente: Diputación de Córdoba
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"