El Ayuntamiento de #Pozoblanco activa nuevas ayudas a nuevos empresarios y autónomos con una inversión de 85.000 euros

 



El Plan Impulsa+ 2025 apoyará a autónomos y sociedades y fomentará la revitalización de locales comerciales en el centro de la localidad 



El Ayuntamiento de Pozoblanco, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas dentro del Plan Impulsa+ Emprendimiento, dotada con un presupuesto total de 85.000 euros. La iniciativa busca reforzar el apoyo al tejido empresarial local, con especial atención a trabajadores autónomos y nuevas empresas, además de impulsar la dinamización de las zonas comerciales del municipio.


El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha subrayado que estas ayudas representan “una clara apuesta por el futuro económico de nuestra localidad, en el que el talento y la iniciativa de nuestros emprendedores juegan un papel fundamental”. El regidor ha añadido que “el Plan Impulsa+ es ya un referente en el apoyo municipal al emprendimiento, contribuyendo a generar empleo, fijar población y hacer de Pozoblanco un lugar de oportunidades”.


Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico, Maribel Sánchez, ha destacado que esta nueva edición del programa “da un paso más al vincular el emprendimiento con la revitalización del centro histórico, lo que redundará en una mayor cohesión social y en un comercio de proximidad más fuerte”. Además, ha animado a los interesados a informarse y presentar sus solicitudes en los plazos establecidos.


Las subvenciones, correspondientes al ejercicio 2025, estarán dirigidas a aquellos emprendedores que hayan iniciado su actividad a lo largo de 2024, con dos líneas diferenciadas: la primera para trabajadores autónomos y la segunda para sociedades. En ambos casos, el objetivo es facilitar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales, contribuir a la creación de empleo y garantizar la continuidad de los proyectos en sus primeros años de vida.


La convocatoria contempla también, como novedad de este año, un incentivo especial para aquellos emprendedores que decidan instalarse en locales del centro urbano. Con ello, el Ayuntamiento persigue un doble objetivo: revitalizar la actividad económica en la zona centro y, al mismo tiempo, mejorar la imagen urbana y la seguridad ciudadana, mejorando de igual forma la ocupación de los locales comerciales situados en la zona centro de nuestra localidad y fomentando un entorno más dinámico y atractivo para vecinos y visitantes.




Detalles de las cuantías


Con carácter general recibirán una ayuda de mil euros por la apertura de negocios, y de tres mil euros para empadronados en Pozoblanco al menos seis meses antes del inicio de la actividad, ayuda que se amplía a 3.500 en el caso de pozoalbenses que han decidido retornar al municipio para abrir su empresa y siempre que estén empadronados en Pozoblanco. Hay también suplementos adicionales de 500 euros para autónomos menores de 35 años o mayores de 55, otros 500 si se establecen en un local situado en la zona centro de Pozoblanco, y 300 más si se trata de proyectos innovadores. En cuanto a las sociedades, se ofrece una subvención de 3.000 euros por el primer socio trabajador de la nueva empresa, mil más por cada socio trabajador con un máximo de tres socios, 500 suplementarios si se trata de un profesional retornado y otros 500 si la empresa se establece en un local de la zona centro de Pozoblanco.


El plazo para participar en la convocatoria será de 20 días naturales a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, es decir, hasta el 23 de septiembre. También como novedad de esta edición, se implanta la tramitación electrónica de las ayudas, lo que agilizará significativamente el proceso de presentación y reducirá los tiempos de gestión. Los interesados podrán realizar todos los trámites a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Pozoblanco. En el apartado del Tablón de Edictos, están disponibles las bases y anexos de la convocatoria, las solicitudes podrán presentarse directamente en la sección de Trámites de la sede electrónica, facilitando así un proceso más rápido y accesible para todos los empresarios y autónomos.


Comentarios