#Pozoblanco presenta su Feria 2025 con una apuesta por una programación intergeneracional que une música, teatro y tradición

 


El Ayuntamiento refuerza la agenda cultural y musical con conciertos de José Mercé, Seguridad Social, Los Inhumanos, La Húngara y No me pises que llevo chanclas 

La feria taurina contará con figuras como Manzanares, Aguado y Marco Pérez, mientras que el Teatro El Silo recibirá a estrellas de la escena como Ana Duato y Grandinetti y se mantiene la apuesta por el mundo del caballo con exhibiciones y paseos de enganches. 



El Ayuntamiento de Pozoblanco ha presentado la programación oficial de la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Mercedes 2025, que se celebrará del 23 al 28 de septiembre.


Una agenda “cargada de cultura, música, tradición y convivencia”, en palabras del alcalde, que busca consolidar a Pozoblanco como referente festivo en el norte de Córdoba.


El regidor ha subrayado que “hablamos de una gran Feria, con un cartel musical y cultural que atraerá a públicos de todas las edades, desde los más pequeños hasta nuestros mayores, y que combina a grandes nombres de la música española con artistas locales”. En la misma línea, la concejala de Festejos, Lola García, destacó que la programación “refuerza especialmente el apartado musical, con grupos de primer nivel que harán vibrar el recinto ferial, pero sin olvidar propuestas para la infancia, los jóvenes, los adultos y los mayores, porque nuestra Feria es un espacio de encuentro intergeneracional, en el que también se mantiene la tradición ecuestre con paseos de caballos, enganches y exhibiciones de doma y arte ecuestre”. 

El viernes 19 a las 21 horas en el Teatro “El Silo” tendrá lugar el pregón de feria, que este año pronunciará la Peña Flamenca Agustín Fernández. Ya el sábado 20, la Caseta Municipal acogerá el “Día del Abuelo y el Nieto”, con juegos y actividades intergeneracionales pensadas para disfrutar en familia.


La oferta musical de esta feria incluirá nombres muy reconocidos como José Mercé, que actuará en el Teatro El Silo con su gira Canta a Manuel Alejandro, además de “La Húngara”, “Los Atlánticos”, “Seguridad Social”, “Los Aslándticos” y “No me pises que llevo chanclas”. A ellos se sumará la presencia de artistas y grupos locales, reafirmando la apuesta por dar visibilidad al talento pozoalbense.


La cultura teatral también tendrá un lugar destacado con dos grandes propuestas en el Teatro El Silo. Por un lado, la representación de La Señorita de Trevélez, a cargo del Grupo Teatral Jara, y por otro, La Música, obra protagonizada por Ana Duato y Darío Grandinetti, inspirada en la vida de la escritora Marguerite Duras.


De igual forma, y como siempre, desde el miércoles 24, las mañanas de feria estarán acompañadas por las tradicionales Dianas Floreadas de la Banda Municipal de Música de Pozoblanco, que recorrerán cada día diferentes barrios de la ciudad a partir de las 08.00 horas.


La feria taurina volverá a situar a Pozoblanco en el mapa andaluz con tres grandes citas en la plaza del Coso de los Llanos: una novillada sin picadores el viernes, una corrida de toros el sábado con Manzanares, Pablo Aguado y Marco Pérez, y una corrida de rejones con Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens el domingo.


Asimismo, como cada año, la feria contará con el Punto Violeta, una sala de lactancia y el Punto de Información a la Ciudadanía, donde podrán solicitarse las pulseras identificativas para menores, fundamentales en caso de pérdida. El horario de los autobuses de feria será martes de 21h a 02h, miércoles al sábado de 18h a 05h y domingo de 18h a 00h, al igual que en años anteriores este servicio será gratuito.


Para mayor comodidad de las familias, la feria ofrecerá dos espacios de ocio diferenciados para menores. Por un lado, se dispondrá de una caseta infantil con monitores y actividades para atender a los niños y garantizar la tranquilidad de los padres. Y por otro lado, se mantendrá la ya tradicional Caseta Zero, consolidada como el espacio dirigido al público adolescente.


Cabe destacar que, siguiendo la buena acogida de ediciones anteriores, todos los días a las 18 horas en las diferentes atracciones tendrá lugar la hora sin música, esta franja horaria está específicamente diseñada para crear un entorno cómodo y accesible para niños y personas con autismo o con sensibilidad sensorial.


El Ayuntamiento ha confirmado además que el Plan de Limpieza y Seguridad, junto a Servicios Sanitarios, de la Feria ya está en marcha, con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de los eventos y la tranquilidad de los asistentes.


Por último, ha resaltado que hasta el 18 de septiembre está activa la campaña “El Fereo”, permitirá que todas aquellas personas que realicen sus compras en los establecimientos adheridos puedan participar en el sorteo de bonos valorados en 50 euros por comercio.


“Gracias al esfuerzo de todos los compañeros del equipo de gobierno, entidades, colectivos, trabajadores y cuerpos de seguridad, podremos disfrutar de una Feria a la altura de nuestra patrona, la Virgen de las Mercedes, y de lo que merece la gente de Pozoblanco”, ha concluido el alcalde.




La Feria día a día


La Feria dará comienzo el martes 23 de septiembre con la tradicional cabalgata de gigantes y cabezudos, la procesión de Nuestra Señora de las Mercedes, el encendido del alumbrado y una gran función de fuegos artificiales que marcará el inicio oficial de las fiestas y que como novedad, se lanzarán desde las pistas de atletismo del Recinto Ferial, una ubicación novedosa con más amplitud y vistosidad.


El miércoles 24 se celebrará el homenaje a los mayores y el grupo cordobés Los Aslándticos inaugurará las actuaciones en el pasillo de las casetas familiares, mientras que el Teatro El Silo acogerá la representación de La Señorita de Trevélez a cargo del Grupo Teatral Jara.


El jueves 25 llegará el turno del homenaje al pozoalbense ausente y del tradicional concurso de sevillanas, además de la exhibición ecuestre en la caseta del club hípico, consolidando la apuesta de la Feria por el mundo del caballo. La jornada se cerrará con el concierto de La Húngara en la Caseta de la Juventud.


El viernes 26 arrancará la feria taurina con la novillada sin picadores en la plaza de toros. Esa misma noche, el recinto ferial acogerá los conciertos de No me pises que llevo chanclas y Seguridad Social, mientras que el Teatro El Silo será escenario de la obra La Música, interpretada por Ana Duato y Darío Grandinetti.


El sábado 27 tendrá lugar el tradicional paseo de caballos y enganches, seguido de la corrida de toros que reunirá a grandes figuras como Manzanares, Pablo Aguado y Marco Pérez. La música volverá a ser protagonista con el esperado concierto de José Mercé en El Silo y la actuación de la orquesta La Tentación en la Caseta de la Juventud.


Finalmente, el domingo 28 de septiembre la feria se despedirá con la corrida de rejones protagonizada por Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens, y con la función extraordinaria de fuegos artificiales, desde las pistas de atletismo, que pondrá el broche de oro a seis días de fiesta y convivencia.




Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

Comentarios