El IBI de naturaleza urbano y rústico se mantendrá un año más en mínimos históricos
El alcalde de Pozoblanco destaca que “a pesar de que el gobierno incrementa la presión fiscal, en Pozoblanco preferimos que el dinero permanezca en el bolsillo de los ciudadanos”
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco llevará al próximo Pleno municipal, para su dación de cuentas, el informe de Alcaldía en el que se propone la congelación de los impuestos y tasas municipales para el ejercicio 2026.
El alcalde, Santiago Cabello, ha explicado que “el estado saneado de las cuentas municipales y el hecho de mantener una deuda bancaria cero nos permite seguir tomando decisiones responsables, pensando siempre en los pozoalbenses”. El regidor ha recordado que “a pesar de que el gobierno incrementa la presión fiscal, en Pozoblanco preferimos que el dinero permanezca en el bolsillo de los ciudadanos, generando actividad y consumo”.
Cabello ha señalado que “contar con una política tributaria estable es un pilar básico de nuestro gobierno, ya que ha probado ser muy beneficiosa para la actividad económica de nuestra ciudad”. En este sentido, ha recordado que “esta estabilidad en los impuestos ayuda a atraer inversiones, generar puestos de trabajo y estimular el consumo, consolidando a Pozoblanco como un núcleo de referencia en el norte de Córdoba”.
Los datos reflejan el impacto de esta estrategia: el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se mantendrá en 2026 en los tipos más bajos de la historia del municipio —0,65 para Urbana y 0,72 para Rústica—. El IBI urbano llegó a situarse en un 0,96 en el año 2007, lo que representa una reducción del 30% y un ahorro anual cercano a 1,5 millones de euros para las familias pozoalbenses. El resto de impuestos y tasas públicas, incluidas las instalaciones deportivas, se mantendrán igualmente congelados.
El alcalde ha añadido que “estas decisiones son posibles gracias a la buena salud económica del Ayuntamiento, que cumple con los tres grandes indicadores de control establecidos por el Ministerio de Hacienda: la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y la sostenibilidad financiera. Es un modelo de gestión responsable que garantiza el presente y el futuro del municipio”.
Esta nueva congelación se suma a los excelentes resultados económicos que Pozoblanco viene registrando en los últimos años. Según los datos más recientes de la Agencia Tributaria, el municipio ocupa el tercer puesto en renta media bruta y en renta neta media por persona dentro de la provincia.
El alcalde ha subrayado que “estos indicadores reafirman que Pozoblanco es una ciudad próspera, estable y con futuro. Son el reflejo del trabajo conjunto de nuestros vecinos, autónomos, empresarios y familias, que con su esfuerzo diario hacen posible un modelo de desarrollo equilibrado y sostenible”. Cabello ha concluido señalando que “seguiremos gestionando con rigor y responsabilidad para que Pozoblanco continúe avanzando con paso firme, garantizando la estabilidad de las cuentas, la mejora de los servicios públicos y la creación de oportunidades para todos”.
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"