#Pozoblanco inaugura la exposición “Genealogía flamenca” de Julia Hidalgo, un homenaje pictórico al arte jondo
La Sala La Besana de Pozoblanco acoge desde hoy la exposición “Genealogía
flamenca”, una muestra de la artista cordobesa Julia Hidalgo, considerada una de las
creadoras contemporáneas más destacadas del panorama andaluz.
La exposición,
que forma parte del proyecto Botí Itinerante de la Fundación de Artes Plásticas
Rafael Botí y la Diputación de Córdoba, llega a Pozoblanco tras cosechar miles de
visitas en el Centro de Arte Rafael Botí de la capital.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha expresado su satisfacción por acoger
esta muestra “en un momento muy especial, a las puertas del Día Mundial del
Flamenco y en el año en que celebramos el 50 aniversario de la Peña Flamenca
Agustín Fernández”. Según ha señalado, “es un orgullo que Pozoblanco reciba una
exposición que es un tributo al flamenco, realizada por una de las pintoras más
célebres que ha dado nuestra provincia”. Asimismo, ha agradecido “la colaboración
constante de la Fundación Rafael Botí y la Diputación de Córdoba con Pozoblanco,
que hacen posible que esta sea ya la tercera exposición del proyecto Botí Itinerante
que se celebra en La Besana”.
El alcalde ha recordado que uno de los objetivos fundacionales de La Besana fue
“mostrar en Pozoblanco la obra de grandes artistas, no solo de nuestro municipio o
la comarca, sino del conjunto de la provincia de Córdoba, y esta exposición encaja
plenamente en ese propósito”. Además, ha destacado que “Julia Hidalgo es un
ejemplo de compromiso con su oficio, una referencia para quienes comienzan en el
mundo del arte y un estímulo para las nuevas vocaciones”. Durante el tiempo que la
exposición permanezca abierta, se prevé una visita guiada de la artista, cuya fecha
será anunciada próximamente.
La concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara, ha explicado que la muestra reúne
más de una veintena de obras de distintos formatos y técnicas, en las que la pintora
plasma su visión del flamenco a través de figuras emblemáticas como Antonio
Mairena, Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Fosforito o Vicente
Amigo, además de retratos de bailaoras y artistas anónimos que completan esta
“genealogía” simbólica del arte jondo.
Por su parte, Pilar Gracia, gerente de la Fundación Rafael Botí, ha elogiado a La
Besana “como una de las mejores salas expositivas de la provincia” y ha destacado
“el compromiso del Ayuntamiento de Pozoblanco con la cultura y las artes plásticas”.
Gracia ha subrayado la importancia del proyecto Botí Itinerante, cuyo objetivo es
“difundir el arte contemporáneo en todos los municipios, fomentar las nuevas
vocaciones y estimular la creatividad artística en el territorio”.
La exposición “Genealogía flamenca” podrá visitarse en la Sala La Besana de
Pozoblanco hasta el lunes 3 de noviembre, en horario de 19:00 a 21:00 horas de
miércoles a sábado, y también los viernes y sábados por la mañana de 11:30 a 13:30
horas, con entrada libre.
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"