El alcalde de #Pozoblanco califica de “lamentable” que el Gobierno central siga sin dar plazos para la licitación de las obras de reforma del CAMF

 


El Gobierno Central reconoce que no existe fecha ni previsión alguna para la licitación y adjudicación de las obras de reforma del CAMF 
 
 
 
El alcalde, Santiago Cabello, ha mostrado su firme malestar tras conocerse la respuesta oficial del Gobierno de Pedro Sánchez a la pregunta formulada por los cuatro senadores cordobeses del Partido Popular, en la que el Ejecutivo reconoce, con fecha 14 de noviembre de 2025, que no existe fecha ni previsión alguna para la licitación y adjudicación de las obras de reforma del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) de Pozoblanco.


El regidor ha declarado que la respuesta del Ejecutivo supone una falta de respeto hacia las personas usuarias del centro, sus familias y los trabajadores, y evidencia una vez más la ausencia total de avances reales: “Pasan los años y el Gobierno sigue diciendo que todo está en fase de tramitación sin concretar nada. Es lamentable y demuestra que no existe voluntad de actuar”.


Asimismo, ha señalado que esta respuesta confirma que el PSOE de Pozoblanco no dijo la verdad cuando su portavoz, Rafael Villarreal, aseguró en primavera que la reforma ya se estaba licitando. “Medio año después queda absolutamente claro que aquello era falso y que la licitación no estaba en marcha”, ha lamentado.


El alcalde ha recordado que el Grupo Municipal del Partido Popular ha defendido esta cuestión en dos mociones presentadas en los últimos años en el Pleno, y que la insistencia del grupo popular ha permitido también llevar el asunto al Senado. “Aun así, el Gobierno central y el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, al igual que Sumar e Izquierda Unida, mantienen completamente olvidado el CAMF de Pozoblanco”.


Además, ha subrayado los problemas estructurales y de funcionamiento que arrastra el centro, tal como se ha puesto de manifiesto en diferentes informes: deterioro generalizado de instalaciones, climatización deficiente, espacios obsoletos, falta de adaptación a las necesidades actuales de los residentes, áreas sin accesibilidad adecuada y carencia de inversiones durante años. Todo ello afecta directamente al bienestar de personas con alta dependencia y a profesionales que continúan desempeñando su labor sin los medios que merecen.


El alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento de Pozoblanco estudiará nuevas medidas y acciones institucionales para trasladar al Gobierno central la urgencia de la situación. “La realidad del CAMF es insostenible y no se puede permitir que siga existiendo esta pasividad. Las personas residentes necesitan instalaciones dignas y adecuadas, y los trabajadores merecen desarrollar su labor en condiciones acordes al servicio esencial que prestan”, ha concluido el regidor.


Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

Comentarios