Las ayudas de la Diputación de Córdoba para la eficiencia energética en residencias de mayores benefician a 35 centros de la provincia
La institución provincial ha incrementado el presupuesto hasta los 500.000 euros para atender el elevado número de solicitudes presentadas
Un total de 35 residencias de mayores son las beneficiarias de las ayudas que la Diputación de Córdoba, a través de la Agencia Provincial de la Energía, destina a mejorar la eficiencia energética en este tipo de centros. La resolución de la convocatoria, aprobada por el Consejo Rector, ha sido dada a conocer por la delegada de Recursos Humanos y Energía, Tatiana Pozo, quien ha destacado que “el objetivo era el de mejorar estas instalaciones consiguiendo aumentar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2”.
Pozo ha indicado que “las necesidades del sector se han puesto de manifiesto con el importante número de solicitudes recibidas desde que se abrió con la convocatoria, con 65 peticiones, así como en las consultas que hemos recibido y el interés mostrado por las distintas entidades, de las que 35 han resultado beneficiarias, en concreto 21 residencias y 14 hogares del pensionista”.
Un volumen que, según ha añadido la también presidenta de la Agencia Provincial de la Energía, “nos ha llevado a hacer un gran esfuerzo, de forma que la convocatoria, que inicialmente estaba dotada con un presupuesto de 300.000 euros, se ha ampliado hasta los 500.000 euros para poder atender las solicitudes presentadas”.
En cuanto al importe, Pozo ha explicado que “las subvenciones concedidas tienen un máximo de 20.000 euros y hasta un 80% de la inversión que se vaya a realizar, teniendo en cuenta que los beneficiarios son centros residenciales para personas mayores y hogares del pensionista cuya titularidad sea de entidades locales, entidades sin ánimo de lucro o entidades mercantiles de ámbito social”.
“Las subvenciones concedidas contemplan cualquier tipo de actuación que mejore la eficiencia energética que se corresponda con una reducción del consumo anual de energía de al menos un 15%, reducir la demanda energética de calefacción o de refrigeración al menos un 7% o afectar a la envolvente térmica”, ha añadido la delegada.
Pozo ha remarcado que “se va a subvencionar un amplio abanico de actuaciones, entre las que se encuentran la instalación de pérgolas bioclimáticas, toldos, mejora de la envolvente de los edificios mediante sustitución de ventanas y cerramientos, instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo, sustitución de máquinas y equipos como lavadoras o cámaras de frío, mejora de la climatización, sustitución de calderas o la mejora de la iluminación”.
Por último, la diputada ha hecho hincapié en que el presupuesto de 500.000 euros que la institución provincial destina a estas ayudas van a permitir movilizar una inversión total que 681.101 euros, una vez ejecutados los proyectos previstos.
En los próximos días se publicará en el BOP la resolución definitiva de la convocatoria y se notificará a los beneficiarios. Asimismo, se realizará el pago de los anticipos correspondiente al 50% de la subvención a aquellas entidades que lo soliciten, para facilitar la ejecución de estos proyectos.
En todo caso, toda la información de los proyectos y la convocatoria está accesible en la web de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba www.energiacordoba.es dentro del apartado ‘Subvenciones 2025’.
Listado de entidades beneficiarias:
| ENTIDAD | SUBVENCIÓN |
| Ayuntamiento de Luque | 16.000,00 € |
| Ayuntamiento de Cañete de las Torres | 20.000,00 € |
| Asociación Benéfico Social El Salvador de Pedroche | 17.344,00 € |
| Fundación JUAN CRISÓSTOMO MANGAS de Rute | 20.000,00 € |
| Fundación Hospital Jesús Nazareno de Hinojosa | 10.724,00 € |
| Residencia Municipal de Mayores de Torrecampo | 16.616,00 € |
| GEISS-96 SL de Priego de Córdoba | 9.869,74 € |
| Fundación Hospital de Jesús Nazareno de Castro del Río | 17.207,20 € |
| Asociación Ruteña para la Atención de Personas Afectas de Demencia Senil de Rute | 11.319,41 € |
| Fuendación Benéfico Social Hospital Asilo Santísimo Crísto de los Remedios de La Rambla | 9.300,00 € |
| Institución Benéfica Arjona Valera de Priego de Córdoba | 20.000,00 € |
| Ayuntamiento de Fuente Tójar | 20.000,00 € |
| Residencia de Ancianos Divino Maestro de Baena | 20.000,00 € |
| Hospital de San Juan de Dios de Priego de Córdoba | 19.348,54 € |
| Fundación Benéfica Particular Hermanos Muñoz Cabrera de Pozoblanco | 15.904,51 € |
| Residencia de Ancianos Sagrada Familia Salesianos de Villanueva de Córdoba | 12.302,40 € |
| Ayuntamiento de Castro del Río | 13.207,74 € |
| Fundación Hospital San Juan de Dios de Bujalance | 2.876,80 € |
| Fundación Hospital de San Sebastián de Palma del Río | 20.000,00 € |
| Ayuntamiento de Conquista | 1.902,62 € |
| Fundación Gerón de Villaharta | 13.031,75 € |
| Ayuntamiento de Villafranca | 16.491,04 € |
| Ayuntamiento de Pedroche | 11.946,16 € |
| Ayuntamiento de Añora | 19.983,75 € |
| Ayuntamiento de Fuente la Lancha | 11.694,63 € |
| Ayuntamiento de Rute | 20.000,00 € |
| Ayuntamiento de Encinas Reales | 15.744,49 € |
| Ayuntamiento de Espiel | 12.774,68 € |
| Ayuntamiento de Santa Eufemia | 13.134,63 € |
| Ayuntamiento de Dos Torres | 13.934,10 € |
| Ayuntamiento de La Granjuela | 14.264,00 € |
| Ayuntamiento de Cardeña | 13.393,78 € |
| Ayuntamiento de Villaralto | 19.999,90 € |
| Ayuntamiento de Los Blásquez | 12.058,40 € |
| Ayuntamiento de Torrecampo | 3.485,71 € |
Fuente: Diputación de Córdoba

Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"