Los Conciertos Didácticos acercarán la música clásica a 4.000 estudiantes de la provincia, de la mano de la Diputación y la Orquesta de #Córdoba
Del 2 al 5 de diciembre
La institución provincial facilita el desplazamiento al alumnado de los centros
docentes de los 26 municipios que participan en esta edición
20/11/2025.- Los Conciertos Didácticos vuelven al Teatro Góngora en una nueva
edición en la que durante cuatro días, del 2 al 5 de diciembre, “se desarrollarán con
el objetivo de visibilizar la música clásica entre el alumnado de colegios de
Primaria, Institutos, Conservatorios y Escuelas Municipales de Música que estén
interesados y que posiblemente encuentren en ello un un motivo para para crecer
como estudiantes y, tal vez, para convertirse posteriormente en en grandes
músicos”.
Así lo ha indicado el delegado de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, quien ha
destacado que serán 4.000 los alumnos beneficiados por esta iniciativa que se
realiza desde 2015 “gracias a la colaboración entre la institución provincial, la
Orquesta de Córdoba y el Instituto Municipal de Artes Escénicas de la capital para
hacer posible esta actividad y en que esta ocasión tendrá lugar en la primera
semana de diciembre”.
“Estos conciertos van dirigidos al alumnado de toda la provincia, para lo que desde
la Diputación se ofrece en esta edición un servicio de autobús para facilitar los
desplazamientos desde los 26 municipios”, ha subrayado Duque.
El responsable provincial de Cultura ha detallado una actividad que, bajo el título
‘Vital’ se desarrollará en horario de mañana, salvo el día dedicado a los
conservatorios, que será en horario de tarde, de forma que se facilite la
participación de los centros educativos. Además, Duque ha explicado que el
“sistema de selección de los centros participantes prioriza a los centros que nos
hayan participado nunca en la actividad”.
Por su parte, el gerente de la Orquesta de Córdoba, Roberto Pálmer, ha indicado
que “el presentador, narrador y creador del espectáculo ‘Vital’ es el clown Lolo
Fernández que será el encargado de hacer que la música clásica, que a veces es
difícil acercarse a ella, sea más fácil de entender para todos los niños y niñas, e
incluso personas que puedan tener alguna discapacidad, que vayan a asistir a
estos conciertos. Es un espectáculo súper divertido y súper interactivo, en el que
Lolo está interactuando y haciendo juegos constantes con el público”.
“La orquesta de Córdoba se presenta al completo de su formación, ya que no
tenemos ninguna restricción de espacio, y estará dirigida por el director lucentino
Samuel Tamarit”, ha recalcado Pálmer.
Los centros docentes que participan en esta edición de los Conciertos Didácticos
organizados por la Diputación de Córdoba proceden de los municipios de
Pozoblanco, Fuente Palmera, Pedro Abad, Puente Genil, Montalbán, Adamuz,
Villafranca, La Carlota, Fuente Carretero, Rute, Peñarroya-Pueblonuevo,
Carcahuey, Hornachuelos, Castro del Río, Montoro, Palma del Río, San Sebastián
de los Ballesteros, Cabra, Santaella, Palenciana, Nueva Carteya, Villa del Río,
Aguilar, Posadas y Villanueva de Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba

Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"