Antonio Rafael López muestra su preocupación por la subida del desempleo juvenil
Córdoba, 5 de noviembre de 2024
CSIF considera “muy mala noticia” que haya subido el paro en octubre, puesto
que, aunque no ha sido cuantiosa, este aumento contrasta con lo ocurrido otros años
en este mes en Córdoba en los que se han registrado descensos en este capítulo
gracias al inicio de importantes campañas agrícolas en la provincia como son la de la
aceituna y la de los cítricos. El sindicato aboga por medidas que impulsen políticas
activas de empleo que sea de calidad.
El presidente de CSIF Córdoba, Antonio Rafael López, indica que “habrá que
estar atentos a los próximos meses para ver si el incremento del desempleo
contabilizado en octubre se convierte en tendencia, aunque lo normal es que las cifras
de parados se reduzcan en noviembre y en diciembre gracias a las campañas
comerciales y turísticas ligadas a las fiestas navideñas, así como por los miles de
jornales derivados de la recolección de la aceituna y de la naranja”.
El dirigente sindical señala que los datos del paro publicados este martes por el
Ministerio de Trabajo y Economía Social vuelven a poner en evidencia la necesidad de
reforzar los servicios públicos como motor de empleo. Asimismo, la central sindical
reclama la implementación de medidas que permitan cambiar el modelo productivo
actual, demasiado dependiente de la estacionalidad que caracteriza al sector servicios
y al agrario, y una mayor apuesta por sectores vinculados a la industria y la
innovación. López también muestra su preocupación por el paro juvenil, que se ha
incrementado casi un 3% con respecto al mes anterior, lo que “debe hacer reaccionar
a las administraciones y poner soluciones que permitan que los jóvenes cordobeses
no tengan que salir de su tierra para encontrar una oportunidad en forma de un puesto
de trabajo”.
Además, de nuevo son las mujeres las que más se ven afectadas por el paro.
Así, la cifra de desempleadas se eleva a 35.961, lo que representa más de 62% del
total. En este sentido, el presidente de CSIF Córdoba demanda “políticas para corregir
esta brecha de género de manera que se pueda mejorar la situación de la mujer en el
mercado laboral provincial”.
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"