El Pleno aprueba de manera definitiva el Plan Provincial ‘Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad 3.0’
Aprobada una agenda al convenio de gestión entre Diputación y Emproacsa para obras
de mejora en el abastecimiento de la zona norte para añadir una nueva actuación por
valor de 240.000 euros
La institución provincial fija la tasa por la utilización de la iglesia del Palacio de la Merced
para la celebración de matrimonios y aprueba su ordenanza reguladora
18/12/2024.- El Pleno de la Diputación ha aprobado de manera definitiva en la sesión ordinaria
del mes de diciembre el Plan Provincial ‘Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la
Corresponsabilidad 3.0’, enmarcado en la tercera edición del Plan Corresponsables y que
contará con un presupuesto de 842.934 euros para poner en marcha en municipios de menos
de 20.000 habitantes y ELAs actividades para favorecer la conciliación de la vida familiar y
laboral.
Por parte del Grupo Provincial del Partido Popular, Antonio Martín ha explicado que
“las cantidades son entregadas a los ayuntamientos dependiendo de sus necesidades para que
sean ellos los que se administren y decidan a qué actividades dedicarlas”.
El Plan, que se ha aprobado por vía de urgencia, “se emplea para ludotecas, campamentos,
aulas matinales en épocas de campaña agrícola o días sin colegio; todo para favorecer la
conciliación de la vida familiar y laboral y garantizar que exista una igualdad real entre hombres
y mujeres”, ha manifestado Martín.
‘Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad 3.0’ está
subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la
Diputación de Córdoba. Sus objetivos son favorecer la conciliación de las familias con niñas,
niños y jóvenes menores de 16 años, crear empleo de calidad en el sector de los cuidados y
dignificar y certificar la experiencia profesional de cuidado no formal.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado una adenda al convenio de gestión entre la Diputación de
Córdoba y Emproacsa para ejecutar las obras de mejora de abastecimiento de los municipios
de la zona norte de la provincia. Según Martín, “la adenda tiene por finalidad reajustar el
presupuesto de las actuaciones recogidas en el convenio al existir un sobrante de 240.037 que
se destinará a una nueva actuación denominada ‘Sensorización y monitorización de proceso’”.
Las actuaciones recogidas en el convenio eran la instalación de un sistema de ultrasonidos en
el embalse de La Colada, la implementación de un sistema de dosificación de dióxido de cloro
en el depósito de Cuartanero, la cubrición de la ETAP de Sierra Boyera, la instalación de un
sistema de clarificación por flotación y una auditoría de pérdidas en las instalaciones existentes.
La nueva actuación recogida en la adenda define y describe los equipos necesarios como
consecuencia de la actuación ‘Instalación de un sistema de clarificación por flotación’, y
permitirá un seguimiento más exhaustivo de determinados parámetros. Por último, la adenda
recoge también la prórroga de la vigencia del convenio para ejecutar esta nueva actuación
hasta el 30 de junio de 2025.
Finalmente, ha sido fijada la tasa por la utilización de la iglesia del Palacio de la Merced para la
celebración de matrimonios y se ha aprobado su ordenanza fiscal reguladora.
Fuente: Diputación de Córdoba
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"