- El sindicato lamenta la sobrecarga laboral que sufren los profesionales debido a la negativa
de la Administración a cubrir las bajas de corta duración y solo suplir el 50% de las de larga
duración
CSIF denuncia el creciente maltrato al que somete el Servicio Andaluz de Salud
(SAS) a su personal en el Área Sanitaria Norte de Córdoba (ASNC) al sufrir un
importante déficit de profesionales que repercute en la calidad asistencial que reciben
los ciudadanos de la zona.
El sindicato destaca que “son los trabajadores y las
trabajadoras las que están sufriendo las consecuencias de la errónea política de
contrataciones por parte de la Administración sanitaria”.
La responsable del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, Josefa Díaz Ontiveros,
pone de manifiesto que el SAS no cubre ninguna baja de corta duración y que solo se
suple la mitad de las de larga duración. “Esto conlleva una mayor sobrecarga laboral
para los profesionales que están en activo, a las que se les pide que cubran los
huecos que se han quedado sin cubrir, de modo que, con este panorama, no se le
pueden devolver al personal los días de exceso de jornada que se deben de 2024,
generándose más días durante el presente año”, recalca la representante sindical.
Esta situación se produce en todas las categorías profesionales, con una especial
incidencia entre los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE).
En este sentido, CSIF recuerda que la edad media de la plantilla del ASNC es
elevada, lo que supone una mayor vulnerabilidad y, en consecuencia, una mayor
incidencia de bajas por enfermedad o intervenciones quirúrgicas, entre otros motivos.
La central sindical aboga por la contratación de más personal para mejorar el servicio
al ciudadano y devolver a la plantilla las jornadas que se le adeudan, “aunque la
Dirección Gerencia del Hospital Comarcal del Valle de Los Pedroches nos trasmite
que esos contratos son denegados por los servicios centrales del SAS en Sevilla”.
CSIF Sanidad Córdoba también lamenta una gran demora en la resolución de
las bolsas del empleo del SAS, además de que la Junta se niega a cumplir los pactos
de Carrera Profesional y de Atención Primaria, que debería estar vigente desde el año
pasado. “Por todo ello, demandamos la contratación de más personal en el ASNC a fin
de que los profesionales puedan cumplir su horario laboral sin tener que cubrir los
huecos generados por la sustitución de las bajas, dado que en las bolsas de empleo
hay candidatos suficientes”, concluye Díaz Ontiveros.
Fuente: CSIF Sanidad Córdoba
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"