La Plataforma Ciudadana Unidos por el Agua emite un comunicado

Publicamos el comunicado que nos ha llegado de la Plataforma Ciudadana Unidos por el Agua:

 

 
05/02/2025
 
"Los ciudadanos de la zona norte de Córdoba llevamos unos meses siendo testigos de los desacuerdos aireados en público en torno a la licitación de las obras de la llamada conexión definitiva por la Diputación Provincial de Córdoba, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y a los que se ha sumado el consejero de Agricultura , Pesca, Agua y Desarrollo Rural, de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco en recientes declaraciones.


Los miembros de la plataforma ciudadana Unidos por el Agua hemos apostado siempre por que la solución a todos nuestros problemas pasa necesariamente por la unión y el diálogo. Pero a la vista está que nuestros representantes políticos no llegan a un consenso para luchar por nuestros intereses. Por ello, exponemos que:


- Los ciudadanos no tenemos los suficientes conocimientos técnicos para entender por qué es tan necesaria la conexión definitiva, ya que durante 13 meses estuvimos recibiendo en nuestras casas el agua de La Colada.


- El agua de La Colada sigue contaminada y todavía no hemos tenido conocimiento de ningún proyecto encaminado a descontaminarla, ni a evitar que se siga contaminando.


- Pedimos que todas las inversiones de dinero público vayan encaminadas a evitar y eliminar esta contaminación. Por ello, reiteramos a nuestros representantes políticos que, si de verdad les preocupa tanto el futuro de los Pedroches y del Guadiato, pongan en marcha las infraestructuras necesarias para que podamos contar con un agua limpia y de calidad que asegure la vida en nuestra tierra.


- Tampoco entendemos por qué es tan necesario cambiar equipos de bombeo y tuberías (que han funcionado perfectamente durante 13 meses) para aumentar el caudal, propósito en el que se basa la ejecución del llamado proyecto de conexión definitiva. Los 80.000 habitantes de la zona norte hemos sufrido la carencia de agua potable durante más de un año, pero el agua (no potable, recordemos) tenía la suficiente presión y abastecía a toda la población. - Solicitamos que se nos explique la necesidad de ese aumento de caudal y para qué usos irá destinado.


- Sí entendemos y apoyamos la realización de la conexión eléctrica, para evitar la dependencia de los grupos electrógenos. Pero eso no cuesta once millones de euros. Así que exigimos que el dinero público restante (y el que haga falta) vaya destinado a la adecuación de la ETAP de Sierra Boyera para que sea capaz de potabilizar el agua de La Colada.


- Asimismo, les pedimos a los dos presidentes de las mancomunidades del Guadiato y los Pedroches que cumplan con su labor de liderar a todos los ediles de los diferentes municipios para luchar unidos por el bienestar de sus ciudadanos, ya que para ello fueron elegidos. Hacemos extensible esta petición a todos los alcaldes y alcaldesas de la zona norte, que deben exponer a la ciudadanía periódicamente los análisis de agua, así como las explicaciones que sean necesarias sin ocultar nada que pueda poner en peligro nuestra salud. Es evidente y demostrable el color y el sabor del agua que sale de nuestros grifos. Los ciudadanos no podemos consentir que sigan guardando silencio amparados por sus signos políticos. Es hora de dar la cara ya por nuestro futuro y eso solo se puede hacer de forma conjunta.


- Por último, manifestamos que Unidos por el Agua no va a consentir que se nos intente politizar una vez más y que se tire por tierra la labor que venimos realizando de forma totalmente altruista con el argumento de que estamos politizados. La plataforma siempre ha estado disponible para todos los representantes políticos, sin importar el partido al que pertenezcan. Hemos mantenido reuniones con todos los signos políticos. Y nuestra única intención es garantizar como ciudadanos la unidad y el diálogo, tan necesario ante la complejidad de nuestros problemas hidrológicos.


Unidos por el Agua ha llamado a las puertas de todas las administraciones con competencias en nuestro problema y se ha reunido con quien ha mostrado su disposición a hacerlo. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, sí se ha reunido con los ciudadanos para explicar las razones por las que se niega a la conexión definitiva. Así que de nuevo solicitamos públicamente la tan necesaria reunión con el presidente de Diputación. Pedimos que no eluda más reunirse con los miembros de la plataforma, como dijo que estaba dispuesto a hacer en septiembre de 2024.


Desde Unidos por el Agua seguiremos luchando por el futuro de nuestra tierra y para ello seguiremos exigiendo nuestros derechos a todas las administraciones con competencias.


PLATAFORMA CIUDADANA UNIDOS POR EL AGUA"

Comentarios