La Biblioteca de #Pozoblanco acoge una muestra fotográfica de Javier Pastoriza por el centenario de la Escuela Politécnica de Belmez
La Biblioteca Municipal de Pozoblanco acoge desde hoy 18 y hasta el 27 de marzo, una amplia exposición fotográfica de Javier Pastoriza Muñoz, evento que se enmarca en la celebración del centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB).
La muestra la impulsa el Ayuntamiento de la
localidad en colaboración con la Universidad de Córdoba y el Aula Cultural
Emilio Iznardi Alzate. Cuenta igualmente con el apoyo de la Fundación
Ricardo Delgado Vizcaíno, dependiente de Covap, y con la colaboración de
UCOCultura.
La exposición ofrece una amplia selección de la obra del artista, que abarca
desde la ‘fotografía macro’, con impactantes primeros planos de insectos y
vegetación, hasta impresionantes capturas de estrellas y constelaciones.
También incluye retratos en blanco y negro que reflejan la dureza de los
oficios tradicionales, así como imágenes de chimeneas abandonadas que
evocan el paso del tiempo sobre la actividad industrial de la zona norte de
Córdoba.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha destacado en la inauguración
la relevancia de esta popuesta. “Es un honor para nuestra ciudad seguir
ampliando nuestros vínculos con la Universidad de Córdoba y acoger esta
exposición, que no solo conmemora un siglo de historia de la Escuela
Poliécnica de Belmez, que tan importante ha sido en el norte de nuestra
provincia, sino que también nos permite disfrutar del talento de un artista
que captura la esencia de nuestro patrimonio natural e industrial, cuya
difusión y defensa es una responsabilidad de todos”. Cabello ha destacado la
importancia de apostar por la fotografía como disciplina “que tiene la
capacidad de hacernos ver lo cotidiano desde una nueva perspectiva” y ha
invitado a todos los vecinos y visitantes “a sumergirse en esta exposición y a
descubrir la riqueza que nos ofrece Javier Pastoriza”.
El autor, que ha sido profesor de la EPSB durante décadas, ha explicado las
claves de una exposición que incluye imágenes tomadas de muy diverso
modo tanto por el equipo utilizado como por la iluminación. “En algunos
casos he buscado los amaneceres y atardeceres y en otros largas
exposiciones, que han permitido por ejemplo que los cielos estrellados y la
Vía Láctea tengan un gran protagonismo”, ha indicado.
La directora de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, Raquel Santos, ha
recordado por su parte el vínculo que une a la Escuela Superior de Belmez
con la Fundación y con Covap, ya que ambas están muy ligadas con el
desarrollo socioeconómico del norte de Córdoba. “Es una alegría poder
colaborar con ellos en su centenario y hacerlo en algo prioritario para
nosotros como es la promoción de la educación, la cultura y la formación”,
ha explicado. El director de la Escuela, José Ramón Jiménez, ha agradecido
por su parte la colaboración del Ayuntamiento y de la Fundación Ricardo
Delgado, mientras que el coordinador del Aula Cultural Emilio Iznardi,
Antonio Rodero, ha explicado las claves que han marcado el programa del
centenario de la Escuela, y que no solo intentan recordar su historia sino
abrir nuevos caminos con propuestas innovadoras como esta exposición de
Javier Pastoriza.
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"