Salvador Fuentes agradece al personal de la Diputación su trabajo durante las últimas 24 horas tras el apagón
Fuentes ha afirmado que “esta labor ha sido fundamental para el restablecimiento de
los servicios esenciales, pudiendo afirmar que la provincia ha vuelto a la normalidad”
29/04/2025.- El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha convocado una
nueva reunión del Comité de Emergencias, en el transcurso de la cual se ha realizado un
balance de todas las actuaciones realizadas durante el apagón y se ha procedido a la
evaluación de la situación de la provincia tras lo acontecido, “una vez que todos los
ayuntamientos están recuperados y se ha vuelto a la normalidad en la totalidad del territorio”,
según la información recabada por la empresa de informática de la Diputación (Eprinsa).
Así lo ha explicado Fuentes quien, en primer lugar, ha querido agradecer a todos los servicios
de la institución provincial “el trabajo realizado, esencial para la recuperación de la normalidad,
así como el talante mantenido por todos los ayuntamientos de la provincia, con sus alcaldes y
alcaldesas a la cabeza”.
En relación con el restablecimiento del bombeo de agua a los diferentes municipios, ya
podemos decir que está restablecido al 100%, todo ello gracias al trabajo realizado durante las
últimas 24 horas por el personal de Emproacsa y sin que ello haya supuesto ningún problema
de abastecimiento a los municipios.
El máximo responsable de la Diputación ha hecho referencia a que “en esta labor, se ha
supervisado mediante visitas in situ los niveles de agua de los depósitos generales de
regulación del sistema, así como de los municipios pertenecientes al Ciclo Integral del Agua, en
todo momento”.
Del mismo modo, ha continuado, “se ha procedido a la supervisión de las estaciones
elevadoras tras el restablecimiento del suministro de energía, trabajos realizados desde las
1.00 horas de este martes 29 de abril. Además se ha mantenido controlado el sistema de
telecontrol de las ETPAs y su puesta en marcha”.
“Estas tareas se han completado con maniobras en los equipos electromecánicos para
restablecer su normal funcionamiento, además del refuerzo de tiempo de funcionamiento de los
bombeos para la pronta recuperación de los niveles de agua en los depósitos”, ha apostillado
Fuentes.
Desde Emproacsa se han realizado también operaciones en las redes de suministro, abriendo
by-pass como medida para el mantenimiento del suministro de agua a la población,
concretamente en Puente Genil, Guadalcazar, Almodóvar del Río, Santaella y San Sebastián
de los Ballesteros.
En el caso de las intervenciones realizadas por los profesionales del Consorcio Provincial de
Bomberos, según el presidente de la Diputación, “han estado centradas en incidencias
causadas por la propia falta de electricidad”.
Dichas acciones han tenido, principalmente, como escenario las localidades de Lucena, Puente
Genil, Montilla, La Carlota, Pozoblanco, Peñarroya-Pueblonuevo y Palma del Río. Se ha
procedido así a rescatar a varias personas en ascensores, a sofocar un incendio en unos
pastos o la actuación en un accidente de tráfico con una motocicleta implicada en la N-432.
El presidente de la Diputación de Córdoba ha insistido en la importancia del trabajo realizado
de todo el personal de la institución Provincial “para minimizar las repercusiones del apagón en
la ciudadanía”. Así también ha destacado el trabajo de Eprinsa, la delegación de Patrimonio o
Protección Civil. En el caso del Instituto Provincial de Bienestar Social, la respuesta del
personal ha permitido que todos los servicios se siguieran prestando con normalidad.
Para concluir, Fuentes ha hecho hincapié en la coordinación entre administraciones, ya que se
ha trabajado de manera conjunta con la Junta de Andalucía y el Gobierno central y ha insistido
en el “ejemplo de servicio púbico de los 1.600 trabajadores de esta Diputación”, ha concluido
Fuentes.
Fuente: Diputación de Córdoba

Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"