La Diputación de Córdoba presenta ‘La Orquesta suena en la provincia’, una gira musical que llevará un total de nueve conciertos a los municipios

 


La Delegación de Cultura refuerza su apuesta por la música con un convenio de 250.000 euros con la Orquesta de Córdoba


04/06/2025.- El Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Cultura, pone en marcha el proyecto ‘La Orquesta suena en la provincia’, una ambiciosa gira musical a cargo de la Orquesta de Córdoba que recorrerá diferentes municipios, con un total de nueve conciertos, en tres etapas -junio, septiembre y octubre- y que se completa con una serie de conciertos didácticos en diciembre dirigidos al público escolar.


El delegado del Área en la institución provincial, Gabriel Duque, ha señalado que “este programa forma parte del convenio suscrito entre la institución provincial y el Consorcio Orquesta de Córdoba, que este año asciende a 250.000 euros, consolidando así el compromiso con el acceso a la cultura en la provincia”.


Asimismo, Duque ha subrayado que “este proyecto refuerza la visión de una cultura viva, participativa y que llegue a cada rincón de la provincia. La música no entiende de barreras geográficas, y este convenio con la Orquesta de Córdoba es una herramienta clave para garantizar que cualquier ciudadano, viva donde viva, pueda disfrutar de una experiencia artística de primer nivel”.


Por su parte, el gerente de la Orquesta de Córdoba, Roberto Palmer, ha destacado que “éste es uno de nuestros proyectos más ambiciosos y puede realizarse cada año gracias al apoyo de la Diputación de Córdoba”.


La gira arrancará el 14 y 15 de junio con conciertos en Belalcázar y Añora, donde interpretarán obras de Beethoven y Haydn bajo la dirección del malagueño José Andrés Fernández Camacho, reconocido clarinetista y director con una destacada trayectoria internacional.


En septiembre la gira continuará con un segundo bloque de conciertos en municipios aún por confirmar. El repertorio incluirá piezas emblemáticas, como El Moldava de Smetana o las suites de Carmen de Bizet, con la participación del saxofonista Miguel Torralbo y la dirección de Katharina Morin.


El cierra llegará en octubre con el espectáculo Allegro, una propuesta escénica que combina música sinfónica con narración y clown, dirigida por Samuel Tamarit y protagonizada por el polifacético artista Lolo Fernández.


Todos los conciertos contarán con la presentación de Lolo Fernández, músico, clown y colaborador habitual del Cirque du Soleil, que se encargará de conectar con el público a través del humor, la emoción y un lenguaje accesible para todas las edades.


Como complemento a la gira, el convenio contempla también una serie de conciertos didácticos en el mes de diciembre, orientados a centros educativos de la provincia. El objetivo es acercar la música clásica a los más jóvenes e incentivar su interés por el arte y la cultura desde las aulas.


A la rueda de prensa ha asistido también Miguel Torralbo, joven intérprete de la localidad de Villanueva de Córdoba, ganador del concurso de Intérpretes de Mujeres Compositoras.


Fuente: Diputación de Córdoba

Comentarios