El alcalde anuncia la mayor actuación que jamás se ha ejecutado en #Pozoblanco en redes de abastecimiento y alcantarillado por valor de un millón de euros
La actuación incluye un desdoble del colector de la calle Sevilla para solucionar los problemas que sufre esta zona y los vecinos desde la última intervención de 2009.
Otras zonas que se beneficiarán serán la Ronda de los Muñoces, la Ronda de la Plaza de Toros, la avenida Carmen Sallés o la calles Portugal, Francia, Italia, Córdoba, Granada, Ntra Sra de la Esperanza e Hilario Ángel Calero.
El plan incluye la renovación completa de más de dos kilómetros de redes de abastecimiento en distintos puntos del municipio, 90 metros de alcantarillado y una mejora en la Estación Depuradora.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y su equipo de gobierno han anunciado hoy un nuevo y ambicioso plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio. Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto global que supondrá una inversión total de más de dos millones y medio de euros y que tiene como objetivo mejorar de forma integral el abastecimiento de agua, el sistema de alcantarillado y la Estación Depuradora (EDAR) de Pozoblanco.
El regidor ha explicado que “llevamos mucho tiempo trabajando en este plan, que da respuesta a problemas históricos que no son de ahora, sino que se remontan a años atrás”. “Hemos asumido con responsabilidad actuaciones que nunca antes se habían afrontado, y eso lo hacemos porque creemos que es el momento de ofrecer soluciones definitivas y dejar atrás los parches y las soluciones temporales del pasado”, ha agregado. El plan incluye la renovación completa de más de dos kilómetros de redes de abastecimiento en distintos puntos del municipio, 90 metros de alcantarillado y una mejora en la Estación Depuradora. El alcalde ha querido agradecer la labor y disposición del equipo técnico de Hidralia así como de los técnicos municipales, en la realización de los estudios previos y en la coordinación de la ejecución de las actuaciones.
Una de las actuaciones más destacadas es la solución definitiva a los problemas del alcantarillado en la calle Sevilla. En este punto, se construirá un nuevo colector que supondrá un desdoble del existente, cuya instalación se remonta al año 2009 y que ha generado diversas incidencias desde entonces. La intervención beneficiará no solo a los vecinos que han sufrido directamente los últimos problemas, quienes además no tendrán que realizar ningún desembolso económico, sino a todo el tramo afectado de la calle Sevilla, desde el cruce con la calle Huelva hasta la calle Almería. Cabello ha subrayado que “aunque los informes técnicos señalaban que la solución debía asumirla la propiedad, creemos que es mejor dar una respuesta definitiva a decenas de vecinos con un desdoble que garantiza a largo plazo la solución a este problema.”. Cabello ha matizado que “se han realizado estudios topográficos y un análisis mediante cámaras en las tuberías para evaluar con precisión las incidencias y proponer soluciones técnicas adecuadas”. Finalmente, en la calle Sevilla, se renovarán 90 metros lineales de alcantarillado con tubería de PVC de 400 mm, y que se financiará con cargo al Canon de Infraestructuras del Ciclo Integral del Agua.
El alcalde ha aclarado que las conclusiones de los estudios previos indicaban que “a la vista de los análisis técnicos se puede afirmar que con carácter general las acometidas domiciliarias de cada propietario están erróneamente conectadas al colector general del alcantarillado, por tanto las actuaciones deberían corresponder a los titulares de las viviendas particulares y no incluirlas en el Canon de Infraestructuras, ya que el pliego de condiciones indica que sólo se pueden llevar a cabo para la realización de obras de rehabilitación, renovación y mejora de la red de abastecimiento y saneamiento del municipio. En esas comprobaciones topográficas y visuales a través de cámaras, se ha podido verificar que la red municipal se encuentra en buen estado, no identificando por tanto, que este colector a sea la causa de las incidencias de los particulares. Esto se ha podido corroborar con un equipo de topografía en el que se han revisado las cotas de las viviendas a la red de alcantarillado, además de la revisión mediante cámaras. El problema hallado es que las conexiones particulares están conectadas a la mitad de la sección del colector, cuando generalmente se coloca en la parte superior, ello provoca que cuando el colector entra en carga se encuentre un porcentaje muy inferior al 100%, lo que provoca entrada de agua en viviendas particulares”. Sin embargo, el alcalde ha anunciado que, tras varios meses de trabajo y estudios previos, la mejor solución es la fórmula de desdoblar el colector ya existente, con lo que esto evitará costes para los vecinos, poderlo incluir en el Canon de Infraestructuras, y dar una solución de futuro e integral a todo el tramo afectado de la calle Sevilla.
Otras actuaciones
Por otro lado, esta próxima semana comenzarán los primeros trabajos en las calles Portugal, Francia e Italia, donde se sustituirán antiguas tuberías por nuevas conducciones de polietileno de 90 mm, en una actuación de 300 metros lineales financiada con cargo al Canon de Infraestructuras del Ciclo del Agua.
También se actuará en la Ronda de los Muñoces, concretamente en el tramo comprendido entre la calle Cervantes y la calle 28 de febrero. Esta intervención, financiada con el plan de inversiones del Ciclo Integral del Agua, completa el conjunto de obras que ya se están ejecutando en el resto de la ronda. Se trata de una actuación integral de abastecimiento de 450 metros totales, que incluye 200 metros lineales de tubería de fundición de 200 mm, 140 metros de polietileno de 110 mm y tramos adicionales de polietileno de 90 mm.
Otra intervención destacada será la renovación de las conducciones de la avenida Madre Carmen Sallés, donde se instalarán 450 metros lineales de nuevas tuberías de polietileno de distintos diámetros, y se acometerá además la renovación completa de los dos tramos y márgenes de la calle, así como la reposición completa de los acerados, además de la red de abastecimiento de agua. Esta actuación también será sufragada dentro del plan de inversiones del Ciclo Integral del Agua. En la Ronda Plaza de Toros se ejecutará la sustitución de 650 metros lineales de tubería de polietileno de 160 mm, con financiación procedente del Canon de Infraestructuras.
Por último, se realizarán intervenciones puntuales en las calles Córdoba, Granada y Nuestra Señora de la Esperanza para resolver problemas puntuales. Por otra parte, para la actuación de la calle Hilario Ángel Calero se han realizado ya los estudios previos debido a su gran complejidad de resolución de la problemática existente.
Además, en la Estación de Aguas Depuradoras (EDAR) de Pozoblanco se va a reponer el grupo de presión de las aguas regeneradas con el objetivo de seguir cumpliendo los parámetros exigidos en el vertido de aguas residuales por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
El alcalde ha subrayado que “estamos hablando de un esfuerzo inversor sin precedentes, que demuestra el compromiso de este equipo de Gobierno con la mejora de las infraestructuras básicas y con la calidad de vida de nuestros vecinos”. Cabello ha insistido en que esta apuesta por el ciclo integral del agua no solo resolverá incidencias actuales, sino que garantiza la sostenibilidad y la eficiencia de la red “para muchos años”.
Obras actuales en la Circunvalación Este
Estas actuaciones se suman a la que ya comenzó el pasado mes de mayo y que es una de las actuaciones más ambiciosas de los últimos años en materia de infraestructuras hidráulicas. Con una inversión de 1,6 millones de euros, se están llevando a cabo obras de mejora en la red de alcantarillado y abastecimiento de agua potable, principalmente en la zona de la circunvalación Este. Los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, tienen como objetivo principal modernizar la red, descongestionar el sistema urbano existente y aumentar la eficiencia y seguridad del suministro.
En cuanto a la renovación de las redes de abastecimiento y alcantarillado, se están instalando más de 2.200 metros lineales, entre ellos un colector principal de más de 1.000 metros con tuberías de hormigón armado sulforesistente de un metro de diámetro. La intervención incluye la excavación de más de 4.000 metros cúbicos de tierra, la construcción de 40 pozos de registro, 13 conexiones con la red actual y una arqueta con arenero en el Arroyo Hondo. En paralelo, se renovará también la red de abastecimiento con la instalación de más de 1.200 metros de tubería de fundición dúctil de 200 milímetros de diámetro, que conectará hasta el recinto ferial con seis nuevos puntos de empalme.
La actuación se ha diseñado con materiales de última generación, garantizando una vida útil estimada de más de 50 años y una mejora sustancial en la capacidad hidráulica. Esto permitirá ingresos de agua desde varios puntos del municipio, facilitando los aislamientos sectoriales en caso de incidencias y reduciendo notablemente el riesgo de colapsos o filtraciones durante episodios de lluvias intensas. Finalizada la obra hidráulica, está previsto acometer el asfaltado integral de la zona, que se sumará al Plan de Asfaltado municipal impulsado en 2024.
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"