El Ayuntamiento de #Pozoblanco presenta la programación de otoño del Teatro El Silo con música, teatro y grandes nombres de la escena nacional

 


El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y la concejala de Cultura, Marisa Sánchez, han presentado hoy la programación cultural del Teatro El Silo para el otoño de 2025, que reúne un conjunto de propuestas variadas con la intención de llegar a públicos diversos y consolidar a este espacio como un referente cultural de primer nivel en la provincia de Córdoba.


El regidor ha subrayado que “estamos ante una programación plural y de calidad, que combina artistas de prestigio con compañías reconocidas y que refleja nuestro compromiso por mantener una oferta cultural estable y atractiva durante todo el año”. Cabello ha destacado también que “El Silo no solo es un escenario esencial de la vida cultural de Pozoblanco, sino que también genera un importante movimiento social y económico en nuestra ciudad, al atraer a visitantes de toda la comarca y más allá”.


Por su parte, la concejala de Cultura, Marisa Sánchez, ha detallado los contenidos de esta programación, que se extenderá desde finales de septiembre hasta diciembre e incluirá propuestas musicales, teatrales y líricas de primer nivel. El arranque tendrá lugar con la representación de “La señorita de Trevélez” a cargo del Grupo Teatral Jara el 24 de septiembre, a la que seguirá el 26 de septiembre la obra “La música”, protagonizada por Ana Duato y Darío Grandinetti. El mes concluirá con la esperada presencia de José Mercé, que el 27 de septiembre ofrecerá su concierto “Canta a Manuel Alejandro”, en el que rinde tributo a uno de los grandes compositores de la música española.


La programación continuará en octubre con una cita muy especial el día 4, cuando el Teatro El Silo recibirá el proyecto internacional “Un viaje de cine: de Weimar a Pozoblanco”, que unirá a la Joven Orquesta del Valle de Los Pedroches con la Joven Orquesta de Weimar en un espectáculo que combina música e imagen cinematográfica. El mes de octubre traerá también el teatro más clásico y contemporáneo. El día 10 llegará “Ulises”, de la Compañía de Antonio Campos, una audaz reinterpretación de la épica homérica bajo la dirección de Ángel Calvente. La diversión familiar estará garantizada el 17 de octubre con la espectacular visita del


Gran Circo Acrobático de China, un deleite visual con más de 30 artistas de talla internacional, medallistas olímpicos y artistas del circo del sol. Para cerrar el mes, el Teatro Clásico de Sevilla presentará una de las tragedias referenciales del Siglo de Oro, “La Estrella de Sevilla” de Lope de Vega, el 24 de octubre. Al día siguiente, el día 25, será turno del concierto “Una historia de mujeres en el Jazz”, a cargo del Four Women Quartet, un recorrido por la historia de este género desde una perspectiva femenina.


La lírica tomará el escenario el 7 de noviembre con una de las óperas más amadas de todos los tiempos, 'La Traviata' de Verdi, interpretada por la compañía Ópera 2001. El 8 de noviembre será el turno de uno de los cantautores más queridos del país, Manolo García, quien presentará su nuevo trabajo, 'Drapaires Poligoneros', en una gira íntima por teatros. La innovación escénica llegará el 14 de noviembre de la mano de Zen del Sur – Contemporary Arts con “Xpectro”, un espectáculo multidisciplinar que aborda el autismo a través del circo, la danza y la música. La tradición musical pozoalbense volverá a brillar el 21 de noviembre con el Concierto de Santa Cecilia ofrecido por la Banda Municipal de Música de Pozoblanco. El teatro de humor cerrará la programación de noviembre el día 28 con 'El Guitón Onofre', de la compañía El Vodevil, protagonizada por Pepe Viyuela y Sara Águeda.


La programación de otoño se extenderá hasta diciembre, que promete cerrar la temporada a lo grande con el musical 'We Love Disco' (día 5), un espectáculo producido por Extrasound, Planeta Fama e Yllana que homenajea los mayores éxitos de la música disco en una fiesta immersive para todos los públicos.


Las entradas para todos los espectáculos ya están a la venta en la taquilla del teatro (miércoles, jueves y viernes de 12 a 14 h y de 19 a 21 h) y a través de la web www.tickentradas.com.


Comentarios