- La provincia cerró el mes pasado con 246 desempleados menos que en agosto
- Antonio Rafael López incide en la necesidad de que el mercado laboral no sea tan
temporal y precario como ocurre en la actualidad
Córdoba, 2 de octubre de 2025
CSIF lamenta que el paro se haya incrementado en septiembre y que el
mercado laboral vuelva a estar marcado por la temporalidad y la precariedad. Las
estadísticas hechas públicas hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social
apuntan que el paro aumentó en la provincia el mes pasado en 246 personas (+0,4%),
dejando la cifra total de desocupados en 52.672.
El presidente de CSIF Córdoba, Antonio Rafael López, se muestra
especialmente preocupado con los datos relativos al paro juvenil, que se incrementó
más de un 4% el mes pasado. “Estos datos deben hacer reaccionar a las
administraciones a fin de que pongan soluciones que frenen este crecimiento tan
negativo para el futuro de nuestros jóvenes y que impidan la huida fuera de la
provincia para tener más y mejores oportunidades y condiciones laborales que la
existentes aquí”, según recalcó el dirigente sindical.
Además, de nuevo son las mujeres las que más se ven afectadas por el paro.
Así, la cifra de desempleadas en septiembre se sitúa en Córdoba en 33.053, lo que
representa casi el 63% del total. En este sentido, el responsable provincial de CSIF
demanda “políticas para corregir esta brecha de género de manera que se mejore la
situación de la mujer en el mercado laboral cordobés”.
El máximo responsable de la organización sindical a nivel provincial confía en
que los últimos meses del año se registre un descenso de las cifras del paro en
Córdoba como consecuencia del inicio las temporadas agrícolas del olivar y de los
cítricos, así como de las campañas comerciales ligadas a la Navidad y a otras citas
que suponen la creación de un importante número de puestos de trabajo cada año.
“Todas las contrataciones son bienvenidas, pero, mientras que los empleos que se
generen no sean de mayor de calidad, nuestro mercado laboral seguirá teniendo los
vaivenes durante todo el año que le caracterizan”, concluye López.
Fuente: CSIF
Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"