IU y CCOO reclaman al Ministerio más potencia eléctrica para frenar la despoblación del norte de la provincia de Córdoba
La dirección provincial de Izquierda Unida ha mantenido una reunión con
Comisiones Obreras Córdoba para abordar la “preocupante situación” de la
infraestructura eléctrica en la provincia de Córdoba, especialmente en la zona
norte.
En el encuentro han participado el coordinador provincial de IU, Sebastián
Pérez, el portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique
Santiago, así como cargos públicos de la organización en la comarcas de Los
Pedroches y El Guadiato.
Durante la reunión, ambas organizaciones han coincidido en la “urgencia de
actuar ante la falta de potencia eléctrica en el norte de la provincia, un déficit que
impide el desarrollo industrial y económico de la zona y que, además, el actual
plan del Ministerio para la Transición Ecológica deja fuera hasta 2030”.
Sebastián Pérez ha explicado que IU comparte la “preocupación” de los
municipios del norte y trabaja para que el Gobierno rectifique esta planificación.
“Vamos a mover ficha y a presionar para que se revise este plan, porque
necesitamos más potencia eléctrica para que el norte de Córdoba tenga futuro”,
ha señalado.
El coordinador provincial ha recordado que el norte cordobés “sufre una evidente
falta de infraestructuras e inversiones, una despoblación creciente y problemas
añadidos como el desmantelamiento de la sanidad pública por parte del gobierno
andaluz, la contaminación que se padece en varios municipios o la presión de los
fondos de inversión y las macrogranjas”.
Por su parte, Enrique Santiago ha subrayado que “la provincia de Córdoba
padece una falta de infraestructuras eléctricas que está hipotecando su desarrollo
industrial”. El portavoz parlamentario ha destacado la especial gravedad de la
situación en Los Pedroches y el Guadiato, comarcas “duramente castigadas por la
despoblación tras el cierre de actividades como la minería y por soportar además
la presencia del único cementerio nuclear del país, en El Cabril”. Santiago ha
insistido en que las previsiones de reindustrialización que demanda la ciudadanía
de estas zonas “requieren un acceso garantizado a la energía eléctrica, algo que
hoy las administraciones no están asegurando”.
Asimismo, ha señalado que “en otras zonas de la provincia, como Fuente
Palmera o La Carlota, es necesario reforzar los sistemas eléctricos porque el
desarrollo industrial y la creación de empleo avanzan más rápido que la
ampliación de la red eléctrica”. En este sentido, ha anunciado que Izquierda
Unida llevará estas reivindicaciones al Ministerio para la Transición Ecológica,
para que el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2026
se modifique y refuerce la potencia eléctrica en la provincia. “La planificación
actual es insuficiente, y desde IU trabajaremos para que el Ministerio admita las
alegaciones y garantice un futuro de desarrollo social e industrial que frene la
despoblación en Córdoba”, ha concluido.
Por su parte, la secretaria general de CCOO Córdoba, Marina Borrego, trasladó a
Enrique Santiago y a Ernesto Alba la petición de que contacte con el Ministerio
de Industria para hacerle llegar la “preocupación que tenemos por la
despoblación que está sufriendo la zona norte de la provincia porque no tiene
potencia eléctrica para que las empresas se implanten allí”.
CCOO señala que “estamos muy preocupados por la falta de industria y de
expectativas de futuro para la población. Cuando las pensiones de los mineros
decaigan nos preguntamos de qué van a vivir los pueblos de la comarca. Por eso
no podemos esperar y las inversiones en infraestructuras eléctricas se tienen que
acometer con urgencia. Córdoba tiene que dejar de ser el vagón de cola de las
inversiones".
Desde IU y CCOO han reafirmado su compromiso con esta reivindicación
“necesaria y justa”, situándose al frente de la defensa de un modelo de desarrollo
sostenible y equitativo para toda la provincia. “El Ministerio debe tomar partido
ya y el Gobierno de España ponerse del lado de los problemas reales del norte de
Córdoba”, ha concluido Pérez.
Fuente:

Comentarios
Publicar un comentario
Tener en cuenta lo expresado en la pestaña superior de la web bajo el nombre de "Comentarios: Normas"